Con motivo de la celebración del Dia del Niño, el gobierno municipal de El Alto entregó tres medidas con el fin de precautelar los derechos de esta población. Se trata del Hogar Transitorio de Niñas, Niños y Adolescentes, la inauguración del Centro Infantil Inclusivo Brasil “Mi Pequeño Universo” y el lanzamiento de la modalidad indirecta del programa “Pan Manitos” plataforma web “DIPI”.
“Hoy, gracias a Dios, podemos contar con un espacio propio con ambientes adecuados, donde nuestros pequeños y pequeñas tendrán una atención de calidad de calidez con todo nuestro personal. Quiero agradecer a toda esa gente que ha trabajado día y noche para tener este espacio para la niñez”, dijo la alcaldesa, Eva Copa, en el acto de inauguración este pasado viernes 11 de abril.

El Hogar Transitorio de Niñas, Niños y Adolescentes queda ubicado en la zona Alto Lima del Distrito 6. Ofrecerá albergue a víctimas de abandono o violencia, quienes podrán acceder cómodas habitaciones, salas de psicomotricidad, pedagógica y estimulación temprana, un auditorio, comedor, biblioteca y una red lúdica, informó Beatriz Yapura, Directora de Niñez, Genero y Atención Social de la Alcaldía de El Alto.
El hogar funcionaba en ambientes prestados por la Iglesia Católica hace más de 18 años. Ahora funciona en un espacio de la Alcaldía y tiene los siguientes ambientes: 3 dormitorios: con capacidad de albergar a 30 personas, una sala de psicomotricidad, una sala para pedagogía, una de estimulación temprana, una sala audiovisual, auditorio, un comedor, una biblioteca, un espacio lúdico, tres baños, ocho duchas, un espacio de lavandería y un parque recreativo
“El objetivo principal de estos dos espacios es darles un lugar con equidad, familiar y que tenga todas las cualidades correspondientes para el beneficio de las niñas y niños de El Alto”, expresó Herlan Cabrera, secretario municipal de Desarrollo Humano y Social Integral del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto.

Por otro lado, la Alcaldía inauguró el Centro Infantil Inclusivo Brasil “Mi Pequeño Universo” en el Distrito 4, zona Brasil de la ciudad de El Alto. El objetivo del establecimiento es acoger a casi 50 niñas, niños y adolescentes con discapacidad en el municipio y brindarles un espacio lúdico y especializado para su desarrollo.
El Centro Infantil ofrecerá atención integral (salud, nutrición, educación inicial y protección) a niñas y niños de 6 meses a 4 años de edad.
La población infantil con discapacidad alcanza la cifra de casi 15.000 en el municipio, al menos 4.800 con discapacidad grave y moderada y 10.000 con discapacidad leve. La discapacidad motora es la más elevada en cifras.
Asimismo, se inauguró la Plataforma WEB Virtual “DIPI – AFINIDATA” (modalidad indirecta del programa “pan manitos”) con el apoyo de la Protección de la Niñez y Adolescencia del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Esta herramienta es la única a nivel nacional, brindará acompañamiento a padres, madres, cuidadores, niñas y niños menores de cuatro años del municipio de El Alto.
“Esta plataforma ayudará a las familias que no pueden asistir a los centros a continuar con el acompañamiento a las niñas y niños para ayudar en la nutrición, habilidades blandas y otras temáticas”, agregó Cabrera.
La Alcaldía invirtió más de 500 mil bolivianos en las tres etapas, pero “la población merece mucho más”.
//